Casas modulares en Cádiz

Las casas modulares están experimentando un aumento significativo en Andalucía.

Instalación de módulo de vivienda

Las casas modulares industrializadas se están convirtiendo en un modelo consolidado frente a la construcción convencional. Su versatilidad en el diseño y la mejora en acabados están terminando por convencer a los clientes, que cada vez más buscan este tipo de construcciones.

SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA

La incorporación de madera estructural y aislamientos de origen biológico (Algodón, fibra de madera, celulosa) está propiciando que estos modelos constructivos reduzcan el impacto ambiental de sus materiales favoreciendo la economía circular. Por otro lado, su envolvente aislada sin puentes térmicos y la buena ejecución en taller, permite mejorar la eficiencia de las viviendas reduciendo las facturas eléctricas.

MATERIALES CON POCA ENERGIA INCORPORADA Y  BAJO CONSUMO DE AGUA.

Al reducir hormigón y metales dentro del proyecto estamos minimizando la huella de carbono del edificio y controlando los costes de los materiales utilizados.

Otro aspecto importante es el ahorro de agua en obra por la ausencia de elementos de fábrica, morteros y hormigones.

AMPLIACIONES FUTURAS

Techos fabricados en taller

El diseño modular permite ampliaciones con facilidad, tanto en superficie, como en altura, de esta manera se puede reducir la inversión inicial y ampliar según necesidades futuras. Las ampliaciones pueden estar listas en plazos muy cortos sin crear molestias a propietarios, ni vecinos.

DURABILIDAD

Uno de las preguntas más frecuentes sobre estas construcciones es la durabilidad y mantenimiento de las mismas. Estas edificaciones están obligadas a cumplir el Código técnico de la Edificación (CTE) por lo tanto tienen la misma durabilidad que las viviendas de obra convencional.  Las estructuras en madera quedan en el interior de los paramentos y están completamente protegidas de la intemperie, por lo tanto, no necesitan manteamiento y su durabilidad media supera al hormigón y el acero. El manteamiento exterior dependerá las materiales de acabado.

Jengastudio Team

About Jengastudio Team

  •  

6 Comments

  • Muy interesante. Hace poco estuve en una casa pasiva de unos amigos y el confort que ofrece es inmensamente mayor que el de una casa convencional. Un modelo que ha llegado para quedarse!!

  • Este tipo de viviendas han llegado para quedarse. La buena ejecución, la disminución de tiempos y el ahorro de costes es un auténtico beneficio para los promotores.

  • Interesante artículo, es un modelo que llega para quedarse.

  • Buenísimo este tipo de construcciones en estos momentos. Super importante decantarse por opciones que aseguren el confort y no tengamos que depender de aires acondicionados. Sin ninguna duda es el futuro 🙂

  • Maravillosa propuesta y adaptada al único futuro posible. Sin duda os tengo en mente para cuando vaya a construir mi casa. Esperemos que pronto los gobiernos vayan favoreciendo empresas como esta y cada vez sean más y más accesibles a todos. Seguid así

  • Una alternativa a la construccion tradicional que ya es, gracias al trabajo de estudios de arquitectura como Jengastudio una realidad en nuestra provincia, donde es posible informase de las bondades de estos sistemas de construccion, que suman a las ventajas de la construccion modular, las ventajas medioambientales y para la salud de las construcciones de madera. Enhorabuena por andar este camino y ser pioneros en nuestra provincia