Una casa pasiva es una edificación de consumo muy bajo, que mantiene su confort interior sin apenas uso de instalaciones de climatización y calefacción.
Estos denominados Edificios De Consumo Casi Nulo (ECCN) reducen las facturas eléctricas, convierten las estancias interiores en espacios saludables y minimizan las emisiones de CO2 derivadas del acondicionamiento térmico de los edificios.
Desarrollamos estrategias bioclimáticas en la fase de diseño y ejecución para que las construcciones que proyectamos aprovechen su entorno para garantizar las mejores condiciones de confort interior y su bajo impacto ambiental.
Cada proyecto tiene unos condicionantes climáticos y ambientales que se tienen que estudiar para incorporarlos al diseño arquitectónico, de ese modo no solo mejoramos la salud de los usuarios de los edificios sino también la del planeta.
Es un estándar de construcción sostenible que se fundamenta en 5 puntos para reducir el consumo de los edificios.
AISLAMIENTO: envolvente continua de aislamiento térmico sin interrupciones
PUENTES TÉRMICOS: Estudio individual de cada interrupción de la envolvente.
CARPINTERÍAS EXTERIORES: Ventanas de altas prestaciones.
HERMETICIDAD: Evitar filtraciones de aire
VENTILACIÓN MECANICA CON RECUPERADOR DE CALOR: Se expulsa el aire viciado y se introduce aire nuevo filtrado, a la misma temperatura gracias al recuperador de calor.